Paga a meses sin tarjeta de crédito con MercadoPago

Curso de Paisajismo | Unidad 2

Un curso para adquirir conocimientos sobre una amplia variedad de plantas, materiales y técnicas de jardinería para su aplicación en proyectos de paisajismo. Continuacion de la unidad 1, ES IMPORTANTE PRESENTAR TU DIPLOMA PARA LA INSCRIPCIÓN.
Beatriz de Anda

Impartido por Arq. Beatriz de Anda

Cada fecha representa una clase en vivo.

Si no puedes asistir a una clase, esta se quedará grabada y podrás acceder a ella cuando quieras.

  • 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
  • 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
  • 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
  • 05 DE OCTUBRE DEL 2024
  • 12 DE OCTUBRE DEL 2024

Las clases se imparten los días, Sábados de 10:30 am a 01:00 pm (Hora centro de México).

El curso consta de 5 sesiones de 2.5 Horas aproximadamente cada sesión, con un Total de 12.5 Horas.

NOTA IMPORTANTE: La sesión 3 será una clase presencial en un invernadero, todos los alumnos están invitados en caso de poder realizar el viaje o el traslado dentro de la ciudad de Guadalajara. Si no puedes asistir a esa clase no te preocupes no afectara en lo absoluto tu resultado final del curso. (La clase también será grabada y cargada en la plataforma AA)

Nuestros cursos están acreditados por CONOCER. 

CONOCER es avalado por la Secretaría de Educación Pública de México a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Las cuales certifican que la persona ha resultado ser competente para dicha labor.
Este certificado tiene validez oficial y por los acuerdos comerciales son aceptados en otros países.

Contenido

Semana 1: El paisajismo y su importancia en la actualidad

Repaso de conceptos básicos del paisajismo

  • Definición y objetivos del paisajismo
  • Tipos de plantas (arbustivas, herbáceas, arbóreas, etc.)
  • Importancia del paisajismo en el entorno urbano y rural

Tipos de paisajismo

  • Residencial, comercial, institucional y recreativo

Elementos y principios del diseño 

  • Línea, forma, textura, color
  • Equilibrio, proporción, ritmo, unidad, énfasis

Planificación del paisaje, instalación y mantenimiento

Selección de plantas

  • Árboles, arbustos, flores, césped, cubresuelos

Consideración de plantación

  • Compatibilidad con el clima y suelo
  • Necesidades de agua y luz

Diseño con plantas

  • Combinaciones de colores y texturas
  • Plantas nativas vs. Exóticas

Suelo y sustratos

  • Tipos de suelo: características y análisis del suelo (tierra de encino, tierra negra, tierra de campo, jal, perlita, vermiculita, grava, gravilla, tezontle, arenas, etc.)
  • Mejoramiento del suelo: técnicas de compostaje y fertilización
  • Preparación del terreno: labranza, aireación, nivelación

Sistemas de riego

  • Tipos de sistemas de riego: aspersión, goteo, manual
  • Diseño y planificación del riego: cálculo de necesidades hídricas
  • Mantenimiento del sistema de riego: revisión y ajustes periódicos

Instalación de jardines

  • Cómo instalar la vegetación 
  • Banqueo de árboles y transplante
  • Maceteria y jardín
  • Liner, malla antimaleza

Mantenimiento de jardines

  • Poda, limpieza, fertilización (orgánica e inorgánica) y fumigación (orgánica e inorgánica) Explicación de proyecto de paisajismo (hacer equipos) Dictado de plantas.

Hardscape (elementos duros)

  • Caminos, patios, muros de contención

Softscape (elementos blandos)

  • Césped, plantas, arbustos

Accesorios de jardín

  • Fuentes, estatuas, muebles de exterior

Materiales de construcción

  • Piedras, ladrillos, madera, materiales reciclados

Iluminación del paisaje

  • Tipos de iluminación: ambiental, de acento, de complementación

Instalación de sistemas de iluminación

Energía solar vs. Eléctrica

Proyectos especiales

  • Jardines temáticos: japoneses, xerófitos, polinizadores, franceses, etc.
  • Jardines verticales y muros verdes
  • Diseño e implementación
  • Paisajismo acuático: estanques, cascadas, sistemas de filtración


Software de diseño

  • Introducción al AutoCAD

Creación de diseños digitales

  • Modelado en Photoshop y Sketchup
  • Introducción a Lumion
  • Dictado de plantas

Semana 3: Visita a vivero

Visita a Vivero de Occidente

Aclaración de dudas para entrega de proyecto

Dictado de plantas

Semana 4: Presupuestos y retroalimentación previa a entrega

Primera revisión de proyectos

  • Retroalimentación de proyectos 
  • Presupuesto para el cliente
  • Presupuesto para licitaciones

Semana 5: Proyecto final y evaluación

Entrega de proyectos

  • Desarrollo de proyecto final: aplicación de conocimientos adquiridos

Examen general de plantas: nombre común y nombre científico
Presentación de proyectos
Evaluación y retroalimentación

$ 1,900

5/5
(5 estrellas)

Paga hasta 12 meses sin intereses con

Explora todos nuestros cursos

Únete a nuestra comunidad de estudiantes de arquitectura y descubre el mundo de las construcciones modernas. ¡Descubre cómo puedes comenzar ahora mismo!

¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

Solicita informes

Te enviaremos más detalles a tu correo.